
¿SALVACIÓN O DERRUMBE TOTAL?
Por ello estamos aún en la búsqueda de un modelo que nos pueda sacar del ‘barranco histórico’ en el cual estamos inmersos. Con la llegada del llamado ‘proceso revolucionario’ se desdibujan cada vez más las salidas para una crisis que se extiende y profundiza en abiertos términos de destrucción. Es una crisis galopante, aterradora cuyo cometido fundamental parece radicar en la siembra de la decepción que se junta a la confusión para lograr la resultante de una población mediatizada y manipulada que se utiliza como el principal ingrediente para el sustento de los poderes vigentes.
Y este es el tema que en esta oportunidad queremos discutir con el Gral. Baduel quien acaba de publicar un libro titulado: Mi Solución: Venezuela crisis y salvación.
El Gral. (R) Raúl Isaías Baduel no solo es ex ministro de la Defensa y portador de las máximas credenciales militares. Es un oficial que desde los tiempos iniciales de su carrera adquirió compromisos para enfrentar la crisis. Por ello conspiró desde la década de los 60 en compañía, entre otros, del actual golpista-presidente.
Por muchos años mantuvieron cercanas relaciones y se le señala como puntal en la reconquista del mando el 13 de abril del 2002. Pero ya para noviembre del 2007 se erige como uno de los principales luchadores contra la Reforma Constitucional. Y logrado ese objetivo entiende que debe continuar en el camino del aporte de propuestas para enfrentar la profunda crisis que padece esta sobre-decadente Venezuela.
En esta línea se inscribe Mi Solución, un libro para el debate que quiere poner el acento en el logro de las fórmulas que puedan incidir en la salvación o superación de la crisis que acogota hoy al colectivo de esta conmocionada sociedad.
Y en este contexto nos hacemos algunas preguntas. ¿Cómo enfrentar esta enorme e histórica crisis?¿Con los aportes y acciones individuales que receta el positivismo? ¿Hasta dónde quiere llegar Mi Solución? ¿Cómo convertir lo mío en lo nuestro? ¿Cómo crear conciencia de la necesidad de implicar al colectivo en la búsqueda y realización de su propio destino?
¿Tendrá que mantenerse ante la actual crisis la división entre salvadores y salvados, superiores e inferiores, vanguardia y supeditados?
¿Estará ligada la maquinaria anticrisis a los ya conocidos y gastados partidos políticos? ¿Habrá que apelar a la violencia como partera histórica que derrote la crisis y vea surgir una nueva realidad?
¿Convoca la crisis venezolana un Golpe de Estado o un levantamiento popular? ¿Puede darse aquí una guerra con características de guerra civil?
Estas son algunas de las cuestiones a debatir, en un marco en el cual se hace indispensable la opinión, perspectivas y puntos de vista de todos.
RAÚL ISAÍAS BADUEL
RAFAEL IRIBARREN
MANLIO SARDI
LUNES 07 DE JULIO DEL 2008
Sala 'E' de la Biblioteca Central de la UCV / 6 pm
Coordinadores
Agustín Blanco Muñoz y Mery Sananes
Tlfs 6052536 / 6052563 / 0416-6387320
http://historiactual.blogspot.com / http://redinternacionaldelcolectivo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario