viernes, 24 de marzo de 2017
CPT PRESENTA UN NUEVO LIBRO DE HÉCTOR SILVA MICHELENA
LA CÁTEDRA PÍO TAMAYO
Y EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA ACTUAL
IIES / FACES / UCV
ANUNCIA LA APARICIÓN DE
OTRA OBRA DE HÉCTOR SILVA MICHELENA
UN LIBRO SOBRE EL CANTAR, SENTIR Y VIVIR DEL
ÁFRICA NEGRA Y MILENARIA
PEDIDOS
Tlfs 212 605 25 36 / 0414 – 333 6515 / 212 – 550 0784
Bs. 4.200
Leer mas!
sábado, 14 de enero de 2017
JORNADAS 23 DE ENERO 1958 - 2017
CÁTEDRA PÍO TAMAYO
CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIACTUAL
IIES / FACES UCV
JORNADAS 23 DE ENERO
1958 - 2017
1958 - 2017
PARA EL DEBATE Y LA INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN
LUNES 16 DE ENERO 2017
SALA E / 4 PM
PUNTOS DE PARTIDA
A 59 Años del 23E-58
¿Qué ganó el colectivo-pueblo venezolano
en los 40 años de democracia puntofijista?
¿Cómo llegamos
a esta Revolución Bolivariano-Socialista
tipo #Venecuba?
¿Qué papel juega en esta coyuntura
el "apresto operacional represivo"
encabezado por la FANB y su Min. Defensa?¿Estamos hoy
ante una Revolución Triunfal o Moribunda?
PRIMERA SESIÓN
LUNES 23 DE ENERO DEL 2017
SALA E / 4 pm
¿Cómo organizar la lucha democrática y pacífica
de calle por la creación de una historia
de razones y objetivos diferentes a la que ha
llevado al colectivo-social-pueblo al actual nivel
de padecimiento-angustia y desolación?
¿Seguirá vigente aquí
de manera programada e indefinida el concepto
y práctica de la historia de los libertadores-héroes-caudillos?
¿Continuará con vida en este expaís
la historia de las minorías cúpulas como
agentes históricos fundamentales?
¿Será capaz el colectivo-social-pueblo
de organizarse y levantarse en reclamo de su puesto
como legítimo actor de la Historia?
¿Proseguirá aquí hoy y mañana
la historia del yo caudillo o se logrará impulsar y crear la
Historia del nosotros-todos-colectivo- pueblo?
¿Cómo proceder, en definitiva, para la construcción
de una nueva Historia sin la bendición de caudillos-represión-tortura- asesinato
y siembra de miedo-angustia-destrucción?
PONENTES
GRUPOS, FRENTES, MOVIMIENTOS
Y TODAS LAS ORGANIZACIONES
INTERESADAS EN EL TEMA PLANTEADO
MODERADORES
AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ
ANTONIO BERARDUCCI
Coordinadores
Agustín Blanco Muñoz / Mery Sananes / Danielita Barrolleta
Tlfs 605 2536 / 605 2563 / 0416 638 7320 / 0414 333 6515
Etiquetas:
CPT - Jornadas 23 de enero 1958-2017
lunes, 19 de diciembre de 2016
TANTO ALEPO
Alepo no tiene tamaño
cobijo ni lágrimas para
tanto dolor tanto azote
con tanta maldad de
tantos y tantos criminales
texto
agustín blanco muñoz
cátedra pío tamayo
centro de estudios de historia actual
iies / faces / ucv
Etiquetas:
ABM Poemas,
Alepo 2016
sábado, 10 de diciembre de 2016
BALANCE DE 33 AÑOS DE UN ANDAR QUE NO CESA
CÁTEDRA PÍO TAMAYO
CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIACTUAL
DESPEDIDA 2016
I
BALANCE DE 33 AÑOS DE UN ANDAR
QUE NO CESA
II
PRESENTACIÓN DEL MÁS RECIENTE TÍTULO EDITORIAL
PALABRAS CONJUGADAS
DE MERY SANANES
III
COMPARTIR POR EL TIEMPO DE LIBERTAD
QUE VENDRÁ Y ACABARÁ CON LAS MISERIAS
PRESOS Y PERSEGUIDOS POLÍTICOS
MODERADOR
ANTONIO BERARDUCCI
LUNES 12 DE DICIEMBRE DEL 2016
SALA E – UCV / 4:00 PM
Coordinadores
Agustín Blanco Muñoz / Mery Sananes / Danielita Barrolleta
Tlfs 605 2536 / 605 2563 / 0416 638 7320 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com
dbarrolleta@hotmail.com
http://historiactual.blogspot.com
http://catedrapiotamayoucv.blogspot.com
sábado, 8 de octubre de 2016
LA REVOLUCIÓN DE CONCIENCIA Y CORAZÓN DE PÍO TAMAYO
DE PÍO TAMAYO
¿Somos
simplemente unos líricos,
los últimos románticos quizás,
o somos los revolucionarios
sanos de conciencia e infantiles de corazón
que necesitan los pueblos,
útiles para sacrificarse,
inútiles para triunfar,
pero indispensables siempre
para la mejoría de la humanidad?
Pío Tamayo
LA ÚNICA REVOLUCIÓN QUE RECONOZCO ES LA QUE ADELANTAN
LOS SANOS DE CONCIENCIA E INFANTILES DE CORAZÓN
Tal vez advenga un día
en que no haya que hacer historia a partir de ningún tipo de sacrificio. Ese
será el amanecer en el cual el hombre adquiera la dimensión humana que permita,
al fin, el surgimiento de una sociedad.
Por eso el
señalamiento, de que la revolución a la
que se refiere Pío Tamayo, es la única que reconozco, la que adelantan, con su
sacrificio, quienes son sanos de conciencia e infantiles de corazón. Dos rasgos
incompatibles con el poder de las minorías que sigue triunfando en todo el
planeta. Y en particular en este ex país, saqueado, expropiado, destruido y
sacrificado en toda su extensión.
DE LA ESCUELA DE IDEALIDAD AVANZADA A LA ESCUELA DE SABIDURÍA POPULAR DE
ANTONIO MACHADO
Tal vez alguien pueda
preguntar de dónde tanta insistencia. Treinta y tres años de insistencia, no en
un personaje, sino en una escuela de idealidad avanzada, que tanto se asemeja a
la escuela de sabiduría popular de Antonio Machado. Lamentablemente esas guías,
esas ideas fuerzas, como las denominó alguna vez Salvador de la Plaza , ese pensamiento sobre
una nueva visión de la historia, el mundo y la vida, como la que desarrollara
Enrique Bernardo Núñez, son los ignorados, olvidados, sepultados una y otra
vez.
En la Escuela de Letras donde
trabajé por más de 25 años, los cursos sobre Pío Tamayo no eran aceptados
porque Pío, según ellos, nada tenía que aportar a esa entidad. Y de hecho fue
un permanente excluido. Y la
Cátedra Pío Tamayo no pasaba de ser un “club de amigos”.
PÍO TAMAYO DESAFIÓ EL CONOCIMIENTO DE SU TIEMPO
Me permito recordar que
Pío Tamayo no fue sólo un luchador y un combatiente libertario, sino además
novelista, narrador y poeta. Y por sobre todas las cosas un hombre con un
pensamiento que desafiaba los moldes tradicionales de entender la historia, el
arte, la ciencia, la vida.
Un cuadro pensamental
que no tuvo tiempo de ordenar, desarrollar y organizar, sino que dejó expresado
en sus cartas, en aquellos papeles con tinta invisible que salían de las
mazmorra del Castillo de Puerto Cabello, donde fue condenado a muerte por Juan
Vicente Gómez. Y en toda la correspondencia que intercambio desde su exilio, a
donde fue aventado y del cual regresó para cumplir ese “sacrificio”, que entendió era inútil
para triunfar, pero indispensable para la mejoría de la humanidad.
LA ESCUELA COMO FORJADORA DE UNA GENERACIÓN PEDAGÓGICA
Era el maestro cuya
filosofía educativa se centraba en estas ideas:
“Si queremos cumplir la
misión revolucionaria que la vida nos impone y la conciencia pide, debemos ser
maestros de escuela. Maestros de escuela en la acepción amplísima del vocablo,
que en ellos radica la verdadera revolución; forjadores del alma infantil, en
esa forja de hombres, sobre cuyo yunque tan mal se ha martillado en Venezuela.
Maestros de escuela: en
la cátedra, en el periódico, en el campo, en las ciudades y los pueblos, dentro
de los talleres y en medio de los salones. Generación pedagógica para poder
hacer la Venezuela
libre y amplia de cuna de humanidad civilizada.
Por lo menos que se es
maestro es por ese trabajo tonto de enseñar según un texto, cuatro principios
gramaticales o aritméticos; se es maestro cuando junto con el libro de texto se
da la enseñanza que despierta al niño a la belleza, a la justicia y al amor.”
(Carta a Carta a Magdalena Tamayo, Castillo de Puerto Cabello, 21 de septiembre
de 1930.)
PÍO LANZA EL PRIMR ESBOZO DE UNA ORGANIZACIÓN DEL COLECTIVO
QUE APUNTA HACIA EL MdM
Podríamos considerar
este planteamiento como un primer esbozo para una enseñanza capaz de preparar y
formar las nuevas mentalidades que reclama la historia forjada desde la
voluntad y esfuerzo colectivo. Es ya una visión que apunta hacia el Movimiento
de Movimientos que desde hace tres lustro puso a andar formalmente la CPTamayo , pero que tiene
sus antecedentes en los planes y propia concepción del Centro de Estudios de
Historia Actual (CEHA), la Cátedra Internacional del Pueblo, en el proyecto
de los No Descubiertos y en la propia
visión de un colectivo organizado y consciente.
Hoy ese colectivo, no sólo ha sido sometido a la
mayor de las penurias, sino que se le expropió su posibilidad de combatir
contra ella. Se le compró, domesticó, reprimió y limitó en todos los sentidos.
Bien vale la pena acercarse
a la obra y vida de Pío Tamayo. Sigue siendo un faro, o aquella linterna que le
sirvió para fundar en aquel pueblo de El Tocuyo, sin apenas luz eléctrica, ni
vías de comunicación, un Tonel de Diógenes, para discutir la realidad del país
y el mundo, y sus posibilidades de
enfrentar la tiranía gomecista.
HOY LA TAREA ES MUCHO MÁS COMPLEJA Y DIFÍCIL
PERO NO IMPOSIBLE
Hoy con una dictadura
mucho más refinada, con una cobertura seudo democrática, armada y
delincuencial, con todas las instituciones a su servicio, aglutinadas en torno
a la complicidad, la negociación, el miedo y la represión, la organización de
ese colectivo es una tarea mucho más compleja y difícil. Pero no imposible.
LA VICTORIA SOBRE LOS PODEROSOS CORRESPONDE
AL COLECTIVO
La victoria sobre los
poderosos es una tarea que corresponde a un colectivo. Y los sacrificados son
tantos y de tantas maneras, que están
divididos, fraccionados, contrapuestos, para que la extinción y el exterminio
sean a su vez más fácil de acometer.
MATERIAL COMBUSTIBLE INTERVENIDO ANTES DE ARDER
Y quienes como Pío se
dejan sentir, por circunstancias de la historia, o de su propia conciencia son
como esos poetas, hecho de un material tan combustible que los cercan dentro de
los libros, los estudian como entomólogos, los diseccionan, pero rara vez
llegan al estremecimiento que los produce y a las señales que dejan. Material
combustible intervenido antes de arder.
EL MUNDO SIGUE DIRIGIDO POR LAS MINORÍAS QUE GARANTIZAN LA
GOBALEXPLOTACIÓN PARA SU USO Y USUFRUCTO
De este modo, mientras el mundo siga dirigido e impuesto por
lo que hoy se ha convertido en la global explotación, esos sacrificados, los
conocidos y los anónimos, siguen dando la medida de una esperanza que subsiste
toda muerte.
NOS QUEDA LA TAREA DE ABRIR CAUCES
Nos queda, como
miembros de un colectivo lacerado y vulnerado, abrir cauces, como Pío con sus
pozos artesianos, en busca del agua que nutriera sus siembras en territorios
secos y áridos. Nosotros debemos buscar un estado de conciencia que nos permita
agruparnos, cohesionarnos en torno a la inmensa tarea que significa la
construcción del porvenir de la libertad.
mery sananes
05 octubre 2016
mery sananes
05 octubre 2016
miércoles, 5 de octubre de 2016
LA CPT: ¡UN COMPROMISO PERMANENTE CON EL PORVENIR!
LA CATEDRA PÍO TAMAYO:
¡UN COMPROMISO PERMANENTE CON EL PORVENIR!
En este espacio la Cátedra ‘Pío Tamayo’ (1983-2016) rinde cuentas de una acción
que ya alcanza los 33 años.
Nuestro propósito
esencial ha sido y es la labor que toque el mañana. Por ello trabajamos un hoy
que por ser síntesis de muchos avatares es capaz de plantearse y lograr la
trascendencia. Abrir caminos que signifiquen para el colectivo la posibilidad
de tocar la realidad.
Por ello nuestra
tarea ha querido ir más allá de la docencia y la investigación. Abordamos la
extensión entendida como herramienta que persigue más el aprendizaje que la
enseñanza. Nutrirnos de la experiencia del colectivo más que dictar lecciones
magistrales.
Y esta es nuestra
decisión: ni la falta de recursos ni el aislamiento nos apartará de nuestro
empeño de servir de algún modo a los intereses y esperanzas de organización y
concientización del colectivo, para reclamar las reivindicaciones que a lo
largo del tiempo le han sido conculcadas y construir una sociedad distinta.
Somos la Cátedra ‘Pío
Tamayo’, es decir, ¡un compromiso permanente con el porvenir! Porque sabemos
que los tiempos que vendrán serán portadores de los signos del encuentro con
una verdadera humanidad. Hacia ese punto queremos avanzar.
Luis Alberto Ochoa le canta a Pío Tamayo
06 de octubre 2016
Etiquetas:
CPT - Celebración de los 33 años de la CPT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)