sábado, 3 de marzo de 2018

CPT - DEL 27F-89 AL 20M-18 ¿QUÉ HA CAMBIADO AQUÍ?

CÁTEDRA PÍO TAMAYO
CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIACTUAL
IIES / FACES  UCV


VISIONES SOBRE LA 
VENEZUELA ACTUAL
V SESIÓN



DEL 27F-89 AL 20M-18
¿QUÉ HA CAMBIADO AQUÍ?
¿CÓMO ORGANIZAR LA FUERZA SOCIAL MAYORITARIA 
PARA ENFRENTAR LA DESTRUCCIÓN?


Invitación abierta a todos los grupos y personalidades
que vean y sientan como necesaria la organización-acción consciente para la construcción de una Venezuela
de y para todos.

Estas Jornadas de Discusión sobre el cómo reunir fuerzas sociales para enfrentar el monstruo dictatorial y el que corresponde a la complicidad opositora, a la hora de esta V sesión, deben tomar nota de tres acontecimientos que se inscriben en el cuadro actual y que es importante registrar. Esto permitiría evaluar con certidumbre el complejo y difícil momento actual, así como las políticas que habría necesidad de establecer para su superación.

En medio del vacío debate por unas tales "condiciones electorales" y luego de prorrogas y esperas por la inscripción en el CNE del supuesto legítimo candidato opositor de la MUD, todo quedó en la espera. Y como único candidato que unos tienen como opositor, y otros como traidor e infiltrado, quedó Henri Falcón. De esta manera el oficialismo considera asegurado el triunfo de su candidato a la reeleccion. 

La amenaza que para esta hora luce como imbatible es la de otros seis años de dictadura avalados por la "democracia electoralista". Hasta se firmó un acuerdo de respeto a las condiciones establecidas que contiene a la vez el compromiso de reconocimiento de los resultados decretados por el árbitro electoral.

Por otra parte, diferentes componentes de la "sociedad civil", gremios, grupos y partidos políticos convocan a la creación el martes 06/03/18 en el Aula Magna de la UCV, de un Frente Amplio Nacional que, según algunas interpretaciones vendría a reforzar las estructuras e impulso de la MUD.

Y  según otras opiniones,  constituiría una fuerza no partidista colocada por encima de intereses particulares, para velar por los propios de las grandes mayorías nacionales y la solución de sus grandes problemas.

Habría que ver, en este sentido y dirección, si se conforma otro Frente para la alimentación del conocido caudillismo o si hay la voluntad y el deseo de constituir algo diferente, cuya mirada esté puesta en el liderazgo horizontal y en la participación y protagonismo de todos.

El registro de las últimas horas tiene que ver con la degradación de 24 altos oficiales de las FAN encabezados por los generales Raúl Baduel, Ángel Vivas y el Vic. Almirante Iván Carratú Molina. A esto se agrega la expulsión de otros 11 oficiales.

Consideramos que la  degradación es una acción decidida y tomada por el alto mando del poder militar y que, finalmente, lleva la firma de Nicolás Maduro.

Y no parece arbitrario pensar que esto puede tener que ver con  una obra de venganza que implica a militares que se han enfrentado -equivocados o no- a los poderes constituidos y que se les toma ahora como medio para exhibir el poder y disposición de los dueños actuales de los destinos de este ex país de defender sus posiciones con el uso y abuso de cuantas armas haga falta.

Se trata, en definitiva, de elementos que se suman al complicado y cada vez más explosivo cuadro histórico, que sólo podría ser enfrentado con éxito por la fuerza social organizada, consciente, actuando en términos de Movimiento de Movimientos (MdM), es decir, teniendo en cuenta que sólo el colectivo-pueblo en acción podrá adelantar una historia con otros signos y perspectivas. ¿Hay alguna disposición para transitar por este camino?

¿No estaremos insistiendo machaconamente en proposiciones que no resultan nada atractivas por apartarse de los viejos cánones de la historia, construida por los más pero a la medida de los intereses de los menos? ¿Es ese el punto en el cual estamos varados y del cual no tenemos ningún interés en salir?

El planteamiento general sobre esta temática puede verlo en el siguiente link:


Interesados confirmar por el siguiente correo:
fundatamayo@hotmail.com


Coordinadores
Agustín Blanco Muñoz / Mery Sananes / Danielita Barrolleta
Tlfs 605 2536 / 605 2563 / 0416 638 7320 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com



Leer mas!

jueves, 1 de marzo de 2018

CPT - ¿CÓMO ORGANIZAR LA FUERZA SOCIAL MAYORITARIA PARA ENFRENTAR LA DESTRUCCIÓN?

CÁTEDRA PÍO TAMAYO
CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIACTUAL
IIES / FACES  UCV

VISIONES SOBRE LA 
VENEZUELA ACTUAL
IV SESIÓN


DEL 27F-89 AL 22A-18
¿QUÉ HA CAMBIADO AQUÍ?
¿CÓMO ORGANIZAR LA FUERZA SOCIAL MAYORITARIA PARA ENFRENTAR LA DESTRUCCIÓN?



Invitación abierta a todos los grupos y personalidades que vean y sientan como necesaria la organización-acción consciente para la construcción de una Venezuela de y para todos.

Interesados confirmar por el siguiente correo:
0414 333 6515 / 0416 638 73 20

CONFIRMADOS
MOVIMIENTO LIBERTADORES
Felipe Pérez Martí
FRENTE AMPLIO SOCIAL
Tinedo Guía
UNIDAD VISIÓN VENEZUELA
Omar Ávila
ALIANZA NACIONAL CONSTITUYENTE
Luís Manuel Aguana

MODERADOR
AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ

LUNES 26 DE FEBRERO DEL 2018


SALA E de la UCV / 4 PM



Los siguientes enlaces corresponden a la convocatoria 
de la primera sesión de estas Jornadas

¿CÓMO ORGANIZARSE CON MIRAS A LAS LUCHAS FUTURAS?


Y la exposición de ABM sobre la situación política nacional



Coordinadores
Agustín Blanco Muñoz / Mery Sananes / Danielita Barrolleta
Tlfs 605 2536 / 605 2563 / 0416 638 7320 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com


Leer mas!

sábado, 17 de febrero de 2018

CPT - ¿CÓMO SALIR DE LA DE LA ACTUAL TRAGEDIA VENEZOLANA?




CÁTEDRA PÍO TAMAYO
CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIACTUAL
IIES / FACES  UCV

DEBATE

¿QUÉ FORMA DE ORGANIZACIÓN Y LUCHA PROPONEN QUIENES NO AVALAN
EL VOTO-FRAUDE COMO VÍA PARA SALIR DE LA ACTUAL TRAGEDIA VENEZOLANA?

Invitación abierta a todos los grupos y personalidades que vean y sientan como necesaria la organización-acción consciente para la construcción de una Venezuela de y para todos.

¿HASTA CUÁNDO EL COLECTIVO-PUEBLO SE MANTENDRÁ EN LA CONDICIÓN DEL OTRO Y NO EN LA PROPIA? ¿CUÁNDO SERÁ  EL  NOSOTROS Y NO EL ELLOS LO PREDOMINANTE?



Tienen la palabra los verdaderamente interesados en debatir, cualquiera sea su posición ideológica, política…

MODERADOR
AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ

LUNES 19 DE FEBRERO DEL 2018
SALA E de la UCV / 4 PM



INVITAMOS A ABRIR LOS SIGUIENTES ENLACES


ABM
La Razón, 16 de septiembre del 2013
FRAUDE ELECTORAL: EL CRIMEN PERFECTO


MATERIALES PARA EL ESTUDIO DEL
MOVIMIENTO DE MOVIMIENTOS



Coordinadores
Agustín Blanco Muñoz / Mery Sananes / Danielita Barrolleta
Tlfs 605 2536 / 605 2563 / 0416 638 7320 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com



Leer mas!

domingo, 3 de diciembre de 2017

CPT - ¿SE MANTENDRÁ INDEFINIDAMENTE ESTA DICTADURA DEL SIGLO XXI?

CÁTEDRA PÍO TAMAYO
CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIACTUAL
IIES / FACES  UCV

JORNADAS DE DISCUSIÓN
VISIONES DE VENEZUELACTUAL
¿SE MANTENDRÁ INDEFINIDAMENTE  ESTA DICTADURA DEL SIGLO XXI?



II SESIÓN

PONENTE
CARLOS HERMOSO
RESPONDE
RAFAEL IRIBARREN
MODERADOR
AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ


LUNES 04 DE DICIEMBRE 2017
SALA E - UCV / 4:00 PM



OBJETIVO

Someter a debate varias visiones sobre el cuadro histórico de la Venezuela que pasa hoy por uno de los momentos más trágicos de su existencia.

INDISPENSABLE ENFRENTAR EL VACÍO Y
AGOTAMIENTO DE IDEAS

Consideramos que lo complejo de esta realidad impone como una necesidad inapelable, una suma de criterios para que, de la debida discusión, se pueda llegar a conclusiones. A un cuerpo de ideas que sirvan de   contenidos para la elaboración de un conocimiento con algún grado de sedimentación sobre este escenario, copado ahora de todo tipo de limitaciones, padecimientos y miserias.

Esta labor la consideramos fundamental en este tiempo tan lleno de la sequía de la acción pensamental  que reclama una realidad que presenta grandes retos. No se puede soslayar  el agotamiento de ideas que nos mantiene distante de la comprensión de lo que es y significa “el proyecto socialista del siglo XXI”, que  a lo largo de casi dos décadas se mantiene hegemónico, por encima de sus enfrentamientos y grietas.

LA MISERIA: PRIMER ACTOR DE NUESTRA ACTUAL TRAGEDIA

¿Cómo se llegó a esta situación en la cual se presenta  la miseria como primer actor de una tragedia humana que sirve de base a un triunfo político?

¿Hemos percibido este terrible presente como síntesis de males que se han mantenido inalterables en su esencia y fundamento?

¿Cuál es la novedad del  socialismo populista aferrado a la renta petrolera, en plena y abierta destrucción?


¡HAZTE SOCIALISTA O MUERE DE HAMBRE!

¿Es extraño a nuestra realidad que este socialismo administre el hambre y  demás padecimientos y los convierta en arma política que  apunta hacia múltiples objetivos? ¿Cómo negar que el “hazte socialista o muere de hambre” es  en la actualidad la ley esencial de esta revolución?

¿Se juega  en esta revolución a la compra-venta de patriotismo? ¿Seguimos anclados en la confrontación de patriotas contra realistas o leales contra traidores a la patria?

¿Cuándo se vio un populismo tan altamente inclinado al reparto? ¿Se puede negar el alcance de control y manipulación del Partido CLAP-Carnet de los sin Patria?

¿QUIÉN PUEDE DUDAR QUE SOMOS VENECUBA?

¿Existe acaso planes y programas para llevar al colectivo-pueblo a la acción productiva, que contribuya a liberarse de la obligada conexión oficialista? ¿Es o no la sujeción a un Estado que cada día  aumenta el control y el asedio del colectivo-pueblo?

¿Se ajusta a la verdad el señalamiento de que estamos ante una dictadura militar-policial-narco-delincuencial-civil que se identifica plenamente con la Cuba también revolucionaria? ¿Quién puede dudar que somos Venecuba?

Y ya cercanos a las dos décadas de revolución ¿existe aquí una oposición con teoría-pensamiento-acción con capacidad y disposición para enfrentar la tragedia que hoy mantiene en caída libre al colectivo-pueblo? ¿Es propósito de la despedazada Oposición / MUD (a la que Nicolás Maduro agradeció su colaboracionismo  en el “diálogo dominicano”), forjar una política capaz de enfrentar esta dictadura?

¿PODRÁN ESTOS OPOSITORES IR MAS ALLÁ DE SUS AMBICIONES?

¿A la fecha hay aquí oposiciones o monstruos opositores cuyas actuaciones sólo sirven para apuntalar la dictadura? ¿Es que alguien piensa que estas oposiciones van más allá de su centro y escuela de ambiciones y  que podrán derrotar esta dictadura? ¿Cómo explican las oposiciones esta tragedia de terribles paradojas como la que plantea que a más inflación-hambre el régimen  tenga mayor control electoral del colectivo-pueblo? ¿A más destrucción petrolera, eléctrica, productiva, más apego popular?


¿Y QUÉ NOS ESPERA EN ESTAS CONDICIONES?

Y la pregunta lleva a nuevas interrogantes. ¿Cómo llegamos a esta tragedia? ¿Hacia dónde vamos? ¿Es que esta situación aún se puede empeorar más? ¿Qué nos espera en estas condiciones? ¿Se mantendrá indefinidamente esta revolución-dictadura del siglo XXI?


¿ESTAREMOS OBLIGADOS A ELEGIR ENTRE  FALSO SOCIALISMO O EL CAPITALISMO SALVAJE?

El proyecto oficialista sigue el guion de un falso socialismo que se dice enfrenta el “capitalismo salvaje”. Sin embargo, la realidad ha sido otra. Lo que ocurre hoy en este expaís no es más que la continuidad de la república que nunca llegó a consolidarse como tal. El llamado socialismo ha llevado al extremo todos los males prexistentes. El populismo democrático da paso al populismo dictatorial.

Ninguno de los dos monstruos presenta programas viables para salir del presente atolladero. El agotamiento del modelo dio paso a una nueva promoción de caudillos, dispuestos para aplastar al colectivo-pueblo. Los resultados son más que visibles.

SIN ORGANIZACIÓN Y CONCIENCIA NO HAY POSIBILIDAD DE ENFRENTAR LOS DOS MONSTRUOS

Y reiteramos lo que hemos dicho desde hace décadas: sin conciencia y organización, sin un movimiento de movimientos capaz de aglutinar el malestar,   el rechazo,  en una serie de acciones pacíficas y liberadoras, aquí el régimen seguirá ganando elecciones, sacrificando al colectivo y el expaís seguirá hundiéndose en las peores calamidades.

La discusión sobre estas cuestiones es básica para confrontar puntos de vista y llegar a posiciones que contribuyan al esclarecimiento de una sociedad libre de los traumas, dolores y tragedias, que hoy caracterizan este expaís, tan seriamente alejado de todo bienestar y cada vez más afiliado a la destrucción de aquello que signifique institucionalidad para estos y los tiempos que vendrán.


Coordinadores
Agustín Blanco Muñoz / Mery Sananes / Danielita Barrolleta
Tlfs 605 2536 / 605 2563 / 0416 638 7320 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com



Leer mas!