
sábado, 19 de junio de 2010
ABM - ELECCIONES Y GLOBOGOBIERNO!

¡HUGO, SEGURO, AL OLIGARCA DALE DURO!

Pero estos marxistas complican la cosa al señalar que la historia tiene una base material y terrenal que deja los hombres sin Dios.
Y yo he venido a corregir eso con mi marxismo cristiano. Lo mío es lanzar a todo el mundo hacia la mayor pobreza porque ella trae el cielo incorporado y allí vivirán los débiles de espíritu y bolsillo. Para los ricos ni vida habrá.
Esta es la doctrina que sirve de base al socialismo del siglo XXI y que le regalo a este ex-país, como dice por ahí un historiador, escuálido él, que mejor se cuida porque cuando metamos más el acelerador lo vamos a silenciar, como a todos los que no estén con la revolución.
Porque aquí el que esté creyendo en democracia y libertad de expresión está pelando.
Yo me apoyo en el cielo, pero tengo muy claro que mi misión terrenal es endurecer la lucha de clases para que sea un motor bien prendido contra los oligarcas. Entonces reinaré hasta que me dé la gana, sin que me retruquen.
Porque mi ataque es zamorano, tipo batalla Santa Inés, con los agregados que le hizo mi padre Fidel Castro, para la defensa de la patria venecubana que él preside.
La consigna es confrontar cada vez más con los enemigos de la patria que están en Fedecámaras, Consecomercio, los Diego Arria, Mendocita y su Polar, Mezerhane y Zuloaga.
Estos dos caballeros de Globovisión quisieron conciliar conmigo cuando sacaron a Ravel, pero ya yo tenía la decisión de enfrentarlos porque el aplastamiento de los medios es indispensable para imponer nuestro socialismo.
Por cierto que el Doctor Maza Zavala salió a decir por ahí que no podemos abolir el capitalismo por decreto. Claro, lo dice porque está con la oligarquía y no acepta que esta revolución acabará con toda basura. Yo respeto a este señor pero en esto está pelado.
Aquí no hay vuelta atrás. Si nos devolvemos nuestras cabezas pueden subir a los cielos. Tenemos que vivir con las botas puestas para impedir cualquier atentado contrarrevolucionario que busque acabar con el proceso y conmigo, por ser el dueño de Venezuela y de mi revolución.
De esta posición no me mueve ni Diosdado, apoyado por José Vicente Marciano, porque hoy por hoy soy imbatible, como me dice ese sabio que es Fidel, Eh!
Claro, reconozco que tengo muchos enemigos dentro del gobierno y el partido. Donde mire hay camaradas que no lo tragan a uno porque son boliburguerianos. Por eso muchas veces me siento como Bolívar: solo y acusado, porque los traidores, como Páez, andan por todas partes.
Ahí están los que se han dedicado, no sólo a robar desde Pudreval, formado por mí como filial de PDVSA, sino también a poner en peligro la estabilidad y desarrollo del proceso. Este escándalo de los cien millones de comida podrida, y lo reconozco autocráticamente, en cualquier país serio se hubiera llevado en los cachos al gobierno.
Pero aquí no pasa nada porque no hay oposición sino unos negociantes que están creyendo que me van a sacar el 26S. Sin embargo, les daremos unos diputados para que me sigan legitimando.
Ya por ahí dicen que voy a echar para atrás las elecciones porque las tengo perdidas. Miren, si el imperio se atreve a ponerse al lado de los escuálidos en una conspiración electoral, me tiro un autogolpe que pararía en una nueva constituyente, que legalizaría la República Socialista Venecubana.
Porque este es el único camino de realización de nuestro régimen: copiar lo cubano y profundizar cada vez más el proceso, pero sin expropiar nada que tenga el sello USA, porque hay que temer a la furia de nuestros amigos yanquis. ¿How are you, Mr. Obama?
Y no olvides que estoy dispuesto a seguirte dando todo el petróleo que necesites para tu imperio y así asegurarme el reino de los cielos para mí y mis pobres.
¿Quién puede negar que esta es una revolución inédita? abm333@gmail.com
El Universal, 18 de junio del 2010.
domingo, 13 de junio de 2010
CPT - ¿VA LA GUERRA CIVIL?

Centro de Estudios de Historia Actual
IIES / FACES / UCV
CONVERSATORIO SOBRE
LA HISTORIA DEL 26S-10
¿CAMINO HACIA EL ENTENDIMIENTO O UNA MAYOR APROXIMACIÓN A LA GUERRA CIVIL?
Objetivos.- La pregunta sobre qué va a pasar el 26S-10 se escucha por todas partes. Y en cada caso trae una buena carga de preocupación y angustia, como es usual en este tiempo de confrontaciones, choques, pugnas y desgaste colectivo que termina por producir un inmenso daño en el colectivo.
Es indudable en este sentido que este es un período en el cual se hizo cotidiana y permanente la refriega política extendida hacia lo humano y lo mediático que lleva a mucha gente a ver recaer sobre sus hombros el peso de enfermedades que van desde el cansancio-stress hasta lesiones profundas que se traducen en daños físicos y mentales. Esta situación ya ha llevado mucha gente a buscar la manera de sanar y a otros al fin de la existencia.
Y se trata en este caso de una situación que no tiene un registro estadístico ordenado y preciso. Estas son las bajas que ocasiona la alarmante situación política que padecemos y que nadie puede contabilizar ni establecer responsabilidades
Estamos entonces ante circunstancias políticas, económicas y sociales que crean un contexto de permanentes conflictos. Para el régimen la política es una guerra y el cambio del sistema hacia el llamado socialismo, en última instancia, será violento. Esto lo repite el golpista-presidente (GP) desde Habla el Comandante. Caracas, 1998, hasta el día de hoy cuando ya no es un decir sino una realidad irrefutable.
En efecto, nadie puede negar que la violencia ocupa cada vez más espacio en esta Venezuela desflecada en muchos de los órdenes de su acontecer. La comida podrida es, simplemente, la síntesis de un estado de profunda descomposición y sobre–decadencia. Por todos lados se asoma el espectro de la muerte. Es la guerra logrando sus cometidos de destrucción. El régimen cuenta con apreciables contingentes policiales y militares para darle a su acción visos de guerra civil.
Aquí al lado de las FA “formales” tenemos ubicadas las emergentes, las milicias nacionales e internacionales encabezadas por las que provienen de Cuba y que traen la misión de luchar por el resguardo y desarrollo de la Patria Venecubana que dejó los viejos conceptos de autonomía, soberanía e independencia para producir la fusión de las “dos revoluciones”.
Hay entonces un bloque de y para la violencia bien entrenado y fortalecido. Un bloque que nada tiene que ver con democracia y libertad sino con la espada y el fusil. Con la destrucción de lo existente para instalar un nuevo sistema, una nueva sociedad y hasta un nuevo modo de producir, de vivir y sentir.
La idea, dicen, es deslastrarse de capitalismo-imperialismo y afiliarse a la teoría del socialismo nuevo, del siglo XXI, que nada tendría que ver con el referente histórico. Porque se trata simplemente de servir como punto de partida para el establecimiento del neo-imperial-socialismo.
En la década que lleva cumplido este ‘proceso’ el gran avance ha sido en el campo de la destrucción. El oficialismo reconoce que sólo han podido establecer la economía social en un 1.5% y que el 98.5% se mantiene en el capitalismo. Con el agravante de que la llamada economía social corre la suerte del modelo en general que se quiere imponer por la vía de la tarifa y la violencia.
Y en este sentido, por una parte se tarifa al colectivo para ganarle su voluntad traducida en votos y por la otra se avanza con toda la fuerza posible contra las empresas de capital nacional como la Polar. En ningún caso contra las norteamericanas-imperialistas para “profundizar la revolución”. Y es de este modo como se pretende afianzar la ‘revolución venecubana’.
En la actualidad, en esta parte del territorio sometido a revolución se agolpa un sinnúmero de fracasos y escándalos. Electricidad, agua, salud, comida podrida, vivienda, educación, descomposición militar, implosión o lucha a cuchillo entre ‘hermanos’ a lo interno del partido de Gobierno. Persecución programada contra los no adscritos al proyecto gubernamental.
Y todo esto se hace haciendo gala de un control absoluto de este ex país. Por eso el jefe y dueño único siente que aquí puede hacer lo que le dé la gana. Es el nuevo propietario de la hacienda petrolera conocida como Venezuela.
Y en este territorio tomado por el señor y su entorno de boliburguerianos, en esta realidad venecubana donde está implantado el autoritarismo de tan firme inspiración totalitaria y neofascista, ¿se pretende realizar unas elecciones limpias y transparentes, que materialmente paralicen y derroten el proyecto autoritario-dictatorial?
¿Es posible que en esta parte de Venecuba pueda ocurrir lo que nadie puede concebir para la otra? ¿Es que vendrá el tiempo de una Asamblea Nacional con una composición mayoritaria de ‘las oposiciones’ dispuestas a ponerle un parao a lo que consideran como desmanes socialistas?
En fin ¿cuáles son los diferentes escenarios que pueden ayudar a entender lo que ocurrirá el 26S-10?
PONENTES
RAFAEL HUIZI CLAVIER
LEONEL MUÑOZ
GUSTAVO TARRE BRICEÑO
MODERADOR
AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ
SALA “E” / 6 pm
Coordinadores
Agustín Blanco Muñoz / Mery Sananes / Danielita Barrolleta
Tlfs 6052536 / 6052563 (0416) 638-7320 (0414) 333-6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com / dbarrolleta@gmail.com
http://historiactual.blogspot.com
viernes, 11 de junio de 2010
ABM - ELIAS ¡TENEMOS QUE AUMENTAR LA PERSECUCIÓN!

Elías ¡hay que aumentar la persecución y no quedarnos en amenazas! Por eso pásame el informe del plan de control de la población que tienen los ministerios para mantener socialistamente a Venecuba.
miércoles, 9 de junio de 2010
LUIS MARÍN - ALGO PODRIDO EN DINAMARCA

domingo, 6 de junio de 2010
ABM - MISIÓN COMIDA FO

sábado, 5 de junio de 2010
LOS CONTAINER DE VOTOS Y COMIDA

Cátedra Pío Tamayo
Centro de Estudios de Historia Actual
IIES / FACES / UCV
CONVERSATORIO
LOS CONTAINER DE VOTOS Y COMIDA
¿INSTRUMENTOS PARA SALIR DE LA CRISIS QUE PADECEMOS?
Objetivo: Continuar el debate sobre la crisis que atenaza hoy a este expaís tomando ahora como centro de interés la existencia de contenedores que, en el orden politico electoral, actuan para servir de instrumentos que contribuyan a la confusión que permita la continuacion del fraude–trampa-revolución.
De igual modo interesa considerar la realidad de unos contenedores de comida podrida que, al lado del voto se disponen a servir de herramientas para lograr el control de una población a partir del racionamiento de la propia alimentación y la restricción cada vez mayor de libertades..
En este sentido, contener el voto libre y transparente y contener las posibilidades de acceso a la comida es ya una manifestación concreta de la propia esencia de lo que hoy es Venecuba. Una sociedad vigilada y controlada en su pensamiento y en sus posibilidades de subsistencia.
Y ante estos muros ¿qué hacer? ¿Hay una verdadera comprensión de lo que ocurre, su causalidad, su desarrollo y las posibilidades de que el colectivo pueda marcar una pauta distinta a esta historia?
La inexistencia de una verdadera democracia, capaz de repartir la riqueza, proveer de bienes y servicios, empleo, salud, educación y disfrute a la mayor parte de la población, llevó al agotamiento y la muerte de un sistema que no logró transformar la historia de apropiación y miseria impuesta a estas tierras desde la propia invasión.
Esto trajo como consecuencia la pérdida de credibilidad en partidos, instituciones y dirigentes. En ese escenario profundamente descompuesto insurge, una vía que promete romper con el pasado e implantar una realidad diferente.
En la práctica, asume el poder y el mando una nueva camarilla que, provista de la gigantesca renta petrolera, asume, no la redención del pueblo oprimido, sino la tarea de imponer un modelo de socialismo para usufructo y aprovechamiento de una élite boliburgueriana que asume rápidamente su condición autori-totalitaria, en función de conservar, preservar y mantener las parcelas de poder adquiridas.
Pero una vez más hay que preguntar de cuál democracia y de cuáles elecciones estamos hablando. Aquí no hay ni lo uno ni lo otro. Por todas partes se traza la caracterización del momento actual como impregnado de autoritarismo con una firme identificación con los postulados del totalitarismo y neofascismo.
Se sabe, además, que aquí no estará vigente un proceso electoral unido a la existencia de una democracia. La pantomima o disfraz electoral aquí tiene que ver con la necesidad de simular la democracia. De modo que hoy no existe camino democrático ni electoral.
Este domingo en su Aló el GP decía que en los cuarenta años de puntofijismo hubo una tiranía disfrazada de democracia. Hoy, se impone señalar que existe una tiranía similar pero ahora disfrazada de socialismo. Es la misma historia exhibiendo las mismas miserias.
Y puede tomarse como evidencia y ejemplo concreto lo que ocurre a nivel de la economía de puerto. Hoy como ayer, este expaís se sigue alimentando con el 80% de productos traídos del exterior. Es el mismo tiempo de la misma comida de puertos que antes consumíamos.
Pero ahora nos encontramos con un fenómeno que, aunque tiene sin cuidado a las oposiciones hundidas en la confrontación electoral, forma parte del cuadro de miserias que hoy nos define.
El caso de los centenares de toneladas de comida podrida en Puerto Cabello y otras localidades es algo que recuerda los momentos en los cuales los acaparadores de la cuarta lanzaron al mar huevos o pollos para presionar por un alza de los precios.
Hoy es la acumulación de importaciones que pagan los mejores dividendos a los agentes de la tramitación y a quienes poco importa que estos productos puedan llegar o no a manos del consumidor.
Por ello ante la aparición de la comida podrida apenas ha surgido la decisión de limpiar las áreas haciendo regalos humanitarios a Cuba y Nicaragua o incinerando los productos pasados de fecha. Esta práctica de la comida putrefacta ¿acaso no constye una de las acciones de corrupción de mayor significación en el urso de la historia de este expaís? ¿Cómo negar que un país con verdadero ejercicio de las instituciones democráticas un gobierno pudrecomida no podría mantenerse’
¿Pero qué ocurre en verdad? ¿Comida podrida por un simple descuido, en un expaís con tanto hambriento? ¿Se está creando acaso premeditadamente un aparato de control que tiene el hambre en el centro de su realización? ¿Habrá llegado el régimen a la convicción de que un pueblo hambriento es, además de obediente presa fácil para contribuir con la construcción del llamado Estado socialista? ¿Nos están preparando acaso para la tarjeta de racionamiento venecubana?
Si aquí no hay democracia capaz de convalidar una práctica electoral tampoco puede existir una verdadera seguridad alimentaria. Aquí todo se encamina hacia la destrucción del aparato productivo capitalista para imponer un tal modo de producción socialista que nadie ha conocido hasta hoy, fundamentado en el pleno ejercicio del hambre para ratificar que ser pobre es bueno y ser rico es malo. Es así como se juega a crear otra historia ligada a la infamia, la muerte y la desesperanza.
PONENTES
ELÍAS BUCHSZER
LUIS MARÍN
MODERADOR
RÓMULO LARES
LUNES 07 DE JUNIO
SALA “E” / 6 pm
Coordinadores
Agustín Blanco Muñoz / Mery Sananes / Danielita Barrolleta
Tlfs 6052536 / 6052563 (0416) 638-7320 (0414) 333-6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com / dbarrolleta@gmail.com
http://historiactual.blogspot.com