viernes, 14 de abril de 2023

¿CÓMO PUEDE CREER EN LA VIDA QUIEN NO CREE EN LA MÚSICA?


¿CÓMO PUEDE CREER EN LA VIDA
QUIEN NO CREE EN LA MÚSICA?

UN NUEVO LIBRO DE AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ

Ramón Santaella Yegre

 



 

En nuestras manos un nuevo libro del historiador Agustín Blanco Muñoz (ABM), un material que pudiera parecer extraño, pero no, revisamos el producto y descubrimos que se trata de los de mayor tiempo en construcción, casi desde la infancia, hasta la edad de los recuerdos en el común de las personas, no en el colega de trabajo y producción cotidianos.

 

“Ofrenda de Música y Vida” sorprende. Sí, no cabe otra expresión, el  contenido interpretativo de la música y sus autores, cubierto de una poesía ligera, sin trabas rítmicas, pero creativa, logran la armonía de un pentagrama histórico que cubre infancia, juventud y madurez de ABM, cuando se decide convertir sus “cuartillas de apuntes musicales” en libro.

 

Sorprendido el lector conocedor de la obra del Doctor Blanco Muñoz,  al ver que da un salto grande, al pasar de una obra de Historia rica en notas y análisis políticos de actualidad, a esta obra de música y poesía, ofrenda de vida, tan sentida que, relacionada con la vida, se transforma en ecuación, sin que ABM pensara en la expresión matemática. De eso estamos seguros, pero abre su libro con este mensaje, “¿Cómo puede creer en la vida quien no cree en la música?”

 

En otras palabras, propone la igualdad entre música y vida. Es como si dijéramos, tiempo y espacio sociales son la misma cosa, son ecuación.

 

Sorprenderá a muchos su didáctica al querer compartir el conocimiento abstraído de la música y la poesía, más que el acercamiento a la música y a la poesía como propósito, donde resultan alertas los recuerdos de la infancia y su andar de aprendizaje, sin tener con qué comprar el instrumento que calmara sus ansias de músico entristecido ante la realidad de una infancia incomprendida por un sistema que establece compra y venta de mercancías.

 

ABM se ofrenda a sí mismo un tiempo de infancia no olvidado y haber vivido persiguiendo un destino que no era el suyo.

 

A nuestro juicio, ABM sorprende a muchos con su poesía “ofrenda de “música y vida”. El riguroso historiador de lo actual, se incentiva con la música y propone una poesía como si lanzara papagayos al viento en alas de pájaros y mariposas, recuerdos infantiles y de adolescente persiguiendo objetivos que el tiempo detuvo hasta hacerlos conciencia en un pentagrama real de su historia.

 

ABM sorprende a muchos acostumbrados a su historia crítica de lo actual, sin comprender que la música y la poesía son historia también. Y al mismo tiempo, música, poesía e historia son una sola, un principio de unidad.  Luego son diversas, pero coherentes a un todo.

 

Y si ese todo es la historia, ella es diversidad en sí misma y cada una de sus partes, alinea con el resto y siempre alrededor de la misma. Comprendido esto se acaba  la sorpresa, surge el historiador y poeta en una “ofrenda” de vida, la mayor de las unidades.

 

Abril 2023.




 

 

¿CÓMO ADQUIRIR LA PUBLICACIÓN?

 

Esta edición de la CPT y el CEHA, publicada vía digital por Amazon, puede ser leída y bajada por esa vía y, en caso de considerarlo pertinente, reenviarla a los respectivos contactos.

 

La publicación en físico puede ser solicitada, pero no se obtiene respuesta favorable porque Amazon, por razones obvias, no tiene sede activa en la actualidad en Venezuela.

 

Sin embargo, la CPT-CEHA tomo la previsión de adquirir una pequeña cantidad a precio de autor. Por eso, mientras el PVP de la empresa que publica es de 15$, la Cátedra lo ofrece a precio de costo de 10$ o su equivalente en Bs-BCV, hasta que se agoten los 200 ejemplares adquiridos.

 

Para adquirir el material visite la sede de la CPT-CEHA en el Instituto de Investigaciones ‘Rodolfo Quintero’ de la Faces-UCV, Oficina 304, también puede comunicarse por los teléfonos (0414) 333-6515 o 0414 206-2681. UCV: 0212 605-2536 y 605-2563, o por los correos: 

merysananes@gmail.com / dbarrolleta2020@gmail.com / fundatamayo@gmail.com

 

 

 

Leer mas!

miércoles, 8 de marzo de 2023

UNA OFRENDA MUSICAL EN DOS CARAS






DOS OFRENDAS HERMANADAS EN
LA BÚSQUEDA DE HUMANIDAD  

                                

Dos ofrendas, como la luz-energía que a la vida da la estrella sol, conozco en mi historia de lector. Ambas con el propósito de ser bálsamo de las hondas heridas del hombre en su duro camino por hacerse humano, como lo es, en primer término, la Ofrenda Musical de Johann Sebastián Bach, de la que Ana Magdalena, su amada compañera en la vida y tiempo, deja dicho “esa música viene pura del país del alma”.  

Y ahora, la reciente obra salida de los talleres de Amazon, Columbia SC el 15 de noviembre del 2022, en edición virtual e impresa para la Cátedra ‘Pío Tamayo’ que la distribuye, corresponde a lo escrito por el historiador de lo actual Agustín Blanco Muñoz (ABM), bajo el título de OFRENDA DE MÚSICA Y VIDA. Y resalto que para esta Venezuela y América dolidas, la poesía, como cuestión novedosa,  integra la aplicación de su visión de la historia actual.  

Una coincidencia, igualmente histórica, en ambos autores-hombres comunes, corrientes de la vida cotidiana- fue y es recordar y sentir, el dolor como propio. Heridas que se comparten por la atrevida pretensión de abrir al entendimiento, la posibilidad real de reconstruir la vida humana, con un hacer poético, musical e histórico, que la explique, registre y recoja como causa y guía de un tiempo que aún no alcanzamos.  

Y el poeta historiador advierte cómo en la música está presente la inmensa tragedia del hombre.  Y además, hace conciencia de esta tarea como su inevitable misión, cualquiera sea el espacio donde y como escriba.  

Quien escuche la Ofrenda Musical de Bach, sentirá latir un dolor, que sigue creciendo plenamente. Y quien lea la Ofrenda de Música y Vida del historiador ABM, se enfrentará a una sinfonía inconclusa, que sólo el lector puede sentir y alargar, en cada obra y en cada verso. Y esa conjunción de la música y el poema se convierte en la expresión de una belleza inédita.  

Y en el HOY de esta Venezuela, de esta América, y de este Mundo, rondándole el fantasma de una guerra nuclear, la creación y publicación de esta Ofrenda de Música y Vida de ABM, es un real y verdadero reto, entre muchas razones, porque está dirigida a la fibra más humana del hombre.  

El poeta busca lo mismo que la pieza musical: tocar el corazón, con el deseo de despertarlo a favor del vivir, que lleve al lector a incorporarse a su verdadera construcción.  

Esta es la tarea hermosa, poética, de esta Ofrenda, que  no toca sólo la música catalogada como clásica, sino también la que es considerada popular, en ese estrecho pensar de quienes no llegan a entender que son un mismo deseo de referir el hombre en sus penas y alegrías. Además, a partir de esos instantes, abrirlo a la posibilidad de construir otra vida, la humana para un hombre humano.  

En suma, tengo la creencia de que la lectura de este libro y   escuchar las piezas musicales en él tratadas, de compositores que siguen en las huellas indelebles de amor, compromiso y sentires, será una experiencia única en quienes se aproximen a esta Ofrenda de música y vida, a esta travesía, que consideramos en verdad inédita en el mundo de la poesía.  

Felicitaciones al autor por su música hecha vida y poesía.


Jesús A. Cedeño
Caracas, 23 02 23



 El libro se puede adquirir en Amazon en el siguiente enlace en su versión 
digital Kindle o en formato de libro

https://www.amazon.com/OFRENDA-M%C3%9ASICA-VIDA-Caracas-Spanish/dp/B0BFWRS11L/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=&sr=%23detailBullets_feature_div



Para adquirirlo en formato de libro comunicarse con dbarrolleta2020@gmail.com  o a: +58 414-3336515 


Leer mas!

lunes, 6 de marzo de 2023

LOS CULTOS POLÍTICOS MUNDIALES


 LOS CULTOS POLÍTICOS MUNDIALES
Agustín Blanco Muñoz

https://historiactual.blogspot.com/2023/03/los-cultos-politicos-mundiales.html 

Para el marxismo la historia la hacen los hombres y no lo dioses como se había mantenido y concretado por siglos. Y a partir de este criterio se levanta los estudios sobre la realidad en un tiempo-espacio, en determinada y específicas condiciones.

 

De modo que son los pueblos, entendidos como colectivo en movimiento social, el objetivo a atender. Y en este sentido, se puede decir que los pueblos del mundo son los grandes autores de los cambios realizados y  por realizar, pero en ningún caso para beneficio propio sino para aumentar el poder-capital de los dueños y señores de los diferentes tiempos.

 

LAS MAYORÍAS NO HAN TENIDO NI TIENEN
ACCESO A VIDA PROPIA

 

Indispensable en este sentido advertir que el colectivo social no ha adquirido a la fecha la organización que lo conduzca a andar al margen de un ductor, representante de la dominación, que le señale lo que puede o no hacer. Debe quedar plenamente entendido que las mayorías mantienen que los de abajo, no han tenido ni tienen porque tener vida y movimientos propios.

 

LA SOBERANÍA Y LIBERTAD CORRESPONDE
A LOS PROPIETARIOS

 

La libertad, independencia, soberanía corresponde a los dueños y propietarios de todo, hasta de la vida de los ‘otros’. Y para efecto de la dominación se utiliza los diferentes mecanismos  de manipulación-engaño-burla. Un claro ejemplo es el engaño, como el de la democracia, que permite una supuesta igualdad de todos y para todos.

 

HOY SE MANTIENE LA VIGENCIA DE LA IMPOSICIÓN
DE LA CLASE-PROPIEDAD-PODER

 

Pero, una igualdad ante la ley que emana del Estado de los propietarios. Es el esquema Aristóteles de la igualdad ante las leyes, pero que deja en acción la ‘desigualdad natural’ porque hay quienes tienen capacidad para ser propietarios y gobernantes y la gran mayoría que sólo puede aspirar a la condición de sirvientes siempre a favor de los dueños. Porque no existe confrontación de fuerzas-clases sociales, sino la imposición de la clase-propiedad-poder.

 





 Y PARA GARANTIZAR LA DOMINACIÓN SE CREA
LA MAQUINARIA ESTATAL

 

Y para garantizar y mantener esta situación, el dominante crea la maquinaria estatal al frente de la cual está un caudillo todopoderoso, que recibe la bendición de los dioses a la par que se convierte en un Dios a quien el colectivo debe aprender a venerar en medio de su rendición ante su poder divino.

 

Así, a lo largo de la historia de la dominación prevalece el caudillo-dios, que una vez fue Ramsés, Alejandro, Carlomagno, Mahoma, Felipe II, Napoleón y al lado de cada uno de ellos los siempre supeditados a quienes le está negada toda desobediencia so pena de correr los peores riesgos o como va ocurrir posteriormente en la llamada modernidad con la Comuna de París en 1871.


ESA SUPEDITACIÓN EXPERIMENTA OTRO CAMBIO CON LA REVOLUCIÓN FRANCESA DE 1789

 

Pero la supeditación experimenta otro cambio de forma con la revolución francesa de 1789, que sigue los pasos de la norteamericana de 1775. En París se concreta el Estatuto de la ‘libertad, igualdad y fraternidad’. Otra vez el mito de los hombres  libres e iguales para reforzar el engaño moderno a las mayorías. Toda una teoría para armar la supeditación.

 

LA REVOLUCIÓN FRANCESA MANTIENE LOS
SUPEDITADOS E INFERIORES

 

Es   el mismo cuadro de la antigua Grecia de una democracia con esclavos. Y la democracia revolución francesa mantiene los supeditados,  dependientes o inferiores que nada tienen que ver con los poderes, más allá de servirlos en su condición de instancia que debe ser respetada y obedecida. Porque en cada caso, los poderes cuentan con su maquinaria encabezada por un líder-caudillo-dios, alrededor del cual se levanta los nichos de la veneración.

   



 


  DE ALLÍ NACE EL CULTO A LA PERSONALIDAD

 

Es una especie de necesitad de lo que se requiere para mantener alguna esperanza de bienestar que el Dios actual puede conceder. De allí nace el espacio del culto a la personalidad. En el llamado periodo moderno, es el culto, por ejemplo, a Lenin, Stalin, Hitler, Mao, Martí, Sandino, Fidel o Chávez.

 

Este último con los apoyos de la paternidad de Bolívar y la hermandad de Fidel Castro. Son los soportes indispensables de que echó manos para presentarse como un Dios. Y así dijo que amaba todo un pueblo y que él era el pueblo: ‘Tú eres Chávez trabajador, mujer, muchacha, muchacho, maestro, profesor, militar, político, pobre”. Todos somos Chávez.

 

Un discurso sin precedente a nivel mundial, propio apenas de un Nerón que se consideraba el hombre superior del mundo. Una manera de crearse un culto que no utiliza hoy, por ejemplo, un Putin o un Xi Jinping

 

 


 UN MENSAJE QUE LO CONTINÚA EL SOCIALISMO-REVOLUCIÓN

 

Y este mensaje lo trae el socialismo-revolución del siglo XXI. El mismo esquema, aumentado en manipulación y efectismo de la Grecia antigua. Y mientras prevalezca el mismo ritual de los dioses-culto, dominación y el basamento violento-legal-estatal, con su marco institucional de y para el engaño, todo decir de democracia, libertad, igualdad, fraternidad, solidaridad, independencia, autonomía, república, será el mismo estar anclados en el más atrasado y lejano pasado.

 

 

UNA NUEVA HISTORIA IMPLICA ROMPER CON LOS CONCEPTOS
Y ÉTICA DE LOS FARSANTES

 

Una nueva historia implica, en consecuencia, romper con todo el conjunto de instrumentos teóricos-conceptuales-metodológicos vigente, romper con la ética de los farsantes y mentalidad de supeditados, algo indispensable para no seguir en la historia de los propietarios que se gestó desde los primeros tiempos del hombre.

 


 


 

ESTA HISTORIA CONTINÚA SU PERVERSO
SANGUINARIO Y CRIMINAL AVANCE

 

Y hoy, ante la tragedia que comporta el tal socialismo del siglo XXI, que se quiere diferenciar de la mentira y el fracaso de los nacidos el siglo pasado, seguirá la continuación de la misma derrota. Y por eso hemos mantenido que, ‘a pesar de los pesares’ y ocasionando múltiples dolores, esta tragedia continúa su perverso, sanguinario y criminal avance. ¡Qué historia, amigos!

 

@ABlancoMunoz

Leer mas!

domingo, 12 de febrero de 2023

EN LA CALLE OFRENDA DE MÚSICA Y VIDA


LA CÁTEDRA ‘PÍO TAMAYO’ ACTÚA EN EL

 40 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

1983-2023

 

 DISPONIBLE EN AMAZON

 LA MÁS RECIENTE PUBLICACIÓN DE

 AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ

 


 

Una travesía de 386 páginas
sobre el sentir de las obras musicales
que se convierten en parte penetrante
en el alma del andar de los sueños
y la vida toda


DISPONIBLE EN AMAZON (VIRTUAL) 
Y VERSIÓN IMPRESA EN LA CP TAMAYO 


https://www.amazon.com/OFRENDA-M%C3%9ASICA-VIDA-Caracas-Spanish/dp/B0BFWRS11L/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=&sr=%23detailBullets_feature_div




Agustín Blanco Muñoz, el conocido Historiador en el campo de su creación, la Historia Actual, con más de 50 obras publicadas en el área, presenta su más reciente publicación en el campo poético: Ofrenda de Música y Vida, que ya comienza a mencionarse con calificativos de reconocimiento por   su contenido ligado, no a la historia de la música ni a la biografía de los grandes autores, sino al sentir de las obras que se hacen parte de la vida.

 

Un libro que busca la originalidad en su planteamiento y en la propia sencillez de la expresión poética. Y que sólo se ha propuesto en lo fundamental, contribuir a despertar el interés sobre la magia musical que debe vivir en quienes están inclinados a ver crecer su espíritu y sensibilidad en dirección y acordes con lo humano.

 

¿CÓMO ADQUIRIR LA PUBLICACIÓN?

 

Esta edición de la CPT y el CEHA, publicada vía digital por Amazon, puede ser leída y bajada por esa vía. 


La publicación en físico puede ser solicitada, pero no se obtiene respuesta favorable porque Amazon, por razones obvias, no tiene sede activa en la actualidad en Venezuela. Sin embargo, la CPT-CEHA tomo la previsión de adquirir una pequeña cantidad a precio de autor.

 

Por eso, mientras el PVP de la empresa que publica es de 15$, la Cátedra lo ofrece a precio de costo de 10$ o su equivalente en Bs-BCV, hasta que se agote los 200 ejemplares adquiridos.

 

Para adquirir el material visite la sede de la CPT-CEHA en el Instituto de Investigaciones ‘Rodolfo Quintero’ de la Faces-UCV, Oficina 304, también puede comunicarse por los teléfonos (0414) 333-6515 o 0414 206-2681. UCV: 0212 605-2536 y 605-2563, o por los correos: 

merysananes@gmail.com / dbarrolleta2020@gmail.com / fundatamayo@gmail.com

 

Agradecemos a los amigos y seguidores que, 
de considerarlo procedente, 
reenvíen esta información a sus contactos



Leer mas!

lunes, 23 de enero de 2023

LA PELÍCULA GUAIDÓ




LA PELÍCULA GUAIDÓ

Agustín Blanco Muñoz


 




    

Caracho profesor, que bueno verlo en la bodega en este mal llamado ‘año nuevo’ para que nos dé su parecer sobre esta película que termina con la defenestración de lo  que se mentó como “presidente interino” Juan Guaidó. ¿Cómo y porqué se monta y después se tumba esa presidencia?

 

Mire Don Antero, como usted sabe, en los últimos días he fijado la atención en lo internacional porque mucho he dicho sobre lo nacional y para no repetirme debo esperar que haya alguna novedad, como esto que usted llama la película Guaidó… Párese ahí profesor y díganos de dónde viene y que quiere el entonces desconocido diputado Juan Guaidó (JG)…

 

 


 

¿Y DE DÓNDE VIENE Y QUÉ QUIERE EL

DIPUTADO JUAN GUAIDÓ?

 

Mire Don Antero, este joven, nacido en La Guaira en 1983, llega a la presidencia de la Asamblea Nacional en forma inesperada. El cargo simplemente le tocaba a su partido Voluntad Popular (VP) por acuerdo político y no había otro candidato de confianza de la jefatura de la organización.

 

Esta (AN) electa en 2015, que cuenta con mayoría opositora, actúa en atención a lo que se considera el nuevo fraude de NM al volver a reelegirse el 20/05/18 como presidente. Al momento persiste el ambiente contrapuesto que surge de la consideración de ilegitimidad del gobierno,  desde el denunciado fraude electoral en los comicios del 19/04/13 en las que, supuestamente se le arrebató el triunfo a Henrique Capriles.



  




 

GUAIDÓ SE AUTOJURAMENTA EL 23 01 19 Y DE INMEDIATO

EL PRESIDENTE TRUMP LO FELICITA

 

Y ante el ‘gobierno ilegítimo’, surge uno que se considera ‘legítimo’ y que preside JG, quien se auto juramenta el 23/01/19. Apenas ocurre este acto, el presidente Trump se comunica con JG para felicitarlo. Comienza así un interinato made in USA. Y de inmediato tanto los EEUU como sus aliados a nivel internacional reconocen como legítimo al ‘presidente encargado’. Este gobierno nombra un TSJ, cuerpo diplomático, FGR.

 

 

YA PARA EL 02 02 19 DESDE ÚLTIMAS NOTICIAS

SEÑALAMOS EL FRACASO DE “GOBIERNO INTERINO”

 

Sin embargo, a pesar de ser un “gobierno interino” en su cuarto año, parte de la misma oposición que lo apoyó acusa su fracaso, anuncia su fracaso y decide acabar con esta experiencia. Por cierto que desde su instalación señalamos en estas mismas páginas de ÚN, el 02/02/19 que La llamada ‘Operación Libertad’, encabezada por JG y patrocinada por EEUU-Trump fracasaría en ‘su gobierno interino’ por falta de organización y fuerzas armadas.

 

De modo que no se lograría el triple objetivo anunciado: cese de la usurpación de un presidente electo de manera presuntamente fraudulenta, gobierno de transición y elecciones libres. Apuntamos también que la única manera de derrocar la “revolución” estaría en la comentada invasión que USA no adelantaría porque eso podría conducir a uDna confrontación internacional.

 



 

EL 23F-19 SE PUSO A PRUEBA SI ENTRARÍA O NO LA

AYUDA HUMANITARIA POR LA FRONTERA DE COLOMBIA

 

El 23F-19 se realizaría la prueba mayor de las fuerzas oficialistas. Entraría ‘si o sí’ la Ayuda Humanitaria por la frontera  con Colombia. Y Maduro y su entorno tendrían que abandonar el mando-poder. Pero fracasó la entrada de la “ayuda” y todo lo que estaba detrás. Y a lo largo de los años siguientes vinieron otras medidas, las sanciones, que buscan un caos que acabe con el gobierno. Hasta ahora no se ha logrado la victoria y Biden ha tenido que flexibilizar y permitir, por ejemplo, el ingreso de Chevron a este ex país en busca y compra de petróleo.

 





 

A LO LARGO DE CUATRO AÑOS DE INTERINATO NO SE PUSO FIN NI 

AL “ILEGÍTIMO”NI A LA TENDENCIA A LA CORRUPCIÓN

 

A lo largo de 04 años del Gobierno Interino no se pone fin al ‘ilegítimo’ pero tampoco a la tendencia administrativa que se acusa de corrupta. Los casos Citgo, Monómero o el manejo de capitales colocados en el exterior convierten ese gobierno en una instancia de interesadas negociaciones sin hacer el reparto deseable entre las fuerzas que le apoyan.

 

 

Y AL ADVERTIR JG SU DIFICIL SITUACIÓN ASUME SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL PARA ENFRENTAR A NM

 

Y esto le crea a JG y su entorno una situación comprometida. Y al ver  tambaleante “su presidencia” asume su candidatura presidencial paras  enfrentar a NM, a quien, de paso, comienza a reconocer para buscar una ‘salida constitucional’ a su situación. Ahora va a combinar su interinato con su candidatura presidencial para el período 24-30. Se entiende así que en su presidencia cesará la usurpación y  habrá elecciones libres

 

 

¿ESO QUIERE DECIR QUE LA MAYORÍA OPOSITORA APOYA AHORA

LA DEFENESTRACIÓN DE GUAIDÓ PORQUE SE LES FUE DE LAS MANOS?

 

Entonces profesor, ¿eso quiere decir que la mayoría de las oposiciones van a la defenestración del actor central de la película y poseedor de grandes ‘recursos institucionales’ porque se les fue de las manos al alzarse con todo lo acumulado, teniendo en cuenta, además, que con este capital y el título de ‘presidente’ podría convertirse en peligro electoral?

 

 

AQUÍ PREVALECE UNA PELEA DE NEGOCIANTES

DE LADO Y LADO

 

Exactamente Don Antero. Por esto insistimos en que esta es una pelea de negociantes de lado y lado.

 

Sancho, ¡Esta película plantea claramente la tragedia de una sociedad tomada por el vacío, la corrupción y las miserias en todas sus direcciones!

 

@ABlancoMunoz

 

Leer mas!