La Cátedra ‘Pío Tamayo’ Actúa
invita a las Jornadas tituladas:
DE LA INTELIGENCIA NATURAL
A LA ARTIFICIAL
cátedra libre por y para las ideas que tendrán que ser / 1983-2013 EN EL AÑO DE SU TRIGÉSIMO ANIVERSARIO
La Cátedra ‘Pío Tamayo’ Actúa
invita a las Jornadas tituladas:
DE LA INTELIGENCIA NATURAL
A LA ARTIFICIAL
DE LA INTELIGENCIA NATURAL
A LA ARTIFICIAL
¿Vamos hacia un mundo del hombre,
sociedad, historia y conocimiento marcados
y determinados por lo artificial?
¿Tiene la IA capacidad destructora?
¿La ‘Nueva Inteligencia’ hará desaparecer
la antigua?
¿Un mundo de desarrollo dimensional de lo científico-tecnológico al servicio del ‘hombre, la sociedad y la historia ya convertidos en máquina'?
Y en el caso de esta Venezuela, convertida en un ex país, ¿Para qué nos puede servir la IA? ¿Para mejorar las condiciones materiales de vida y la propia formación en el campo del pensamiento y el conocimiento en general?
¿Aparecerá una IA al servicio de la liberación
de ‘los de abajo?
¿Pero aparecerá, alguna vez, una expresión de la IA que se coloque al servicio de la liberación de los millones de seres que aspiraron a la condición de plena humanidad y que hoy están arrojados en los espacios de la muerte y el olvido total?
¿Bienvenido el mundo artificial?
Estas son algunas de las interrogantes que consideramos pudieran servir para ser tomadas como eventual punto de partida, para el intercambio de ideas que planteamos en esta sesión de apertura de las Jornadas sobre el proceso que va de la inteligencia natural a la artificial (IA).
Y todo, con miras a establecer un balance inicial, referido a lo que se señala como la aparición o establecimiento de un ‘mundo nuevo’ en inteligencia y la consecuente realidad creada. ¿Un mundo nuevo o artificial y muerto?
Ponentes
Agustín Blanco Muñoz
3:30 pm.
Año del 42 Aniversario de la Cátedra Pío Tamayo
1983-2025
Tlfs: 605 2536 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com
dbarrolleta2020@gmail.com
La Cátedra Pío Tamayo
festeja sus treinta años y rinde
homenaje al rector fundador
Dr. Moros Ghersi
27 DE ENERO 2014
SALA E / 6 PM
En este espacio la Cátedra ‘Pío Tamayo’ (1983-2008) rinde cuentas de una acción que ya alcanza los 25 años.
Nuestro propósito esencial ha sido y es la labor que toque el mañana. Por ello trabajamos un hoy que por ser síntesis de muchos avatares es capaz de plantearse y lograr la trascendencia. Abrir caminos que signifiquen para el colectivo la posibilidad de tocar la realidad.
Por ello nuestra tarea ha querido ir más allá de la docencia y la investigación. Abordamos la extensión entendida como herramienta que persigue más el aprendizaje que la enseñanza. Nutrirnos de la experiencia del colectivo más que dictar lecciones magistrales.
Y esta es nuestra decisión: ni la falta de recursos ni el aislamiento nos apartará de nuestro empeño de servir de algún modo a los intereses y esperanzas de organización y concientización del colectivo, para reclamar las reivindicaciones que a lo largo del tiempo le han sido conculcadas y construir una sociedad distinta.
Somos la Cátedra ‘Pío Tamayo’, es decir, ¡un compromiso permanente con el porvenir! Porque sabemos que los tiempos que vendrán serán portadores de los signos del encuentro con una verdadera humanidad. Hacia ese punto queremos avanzar.